Skip links

Camiseta Peineta by SANCHA

Camiseta Peineta by SANCHA

30,00

Camiseta Peineta by SANCHA 

*Nuestras camisetas están registradas por Ley

*Algodón Calidad Premium.

*Algodón 90% Elastano 10%

La composición de Gramaje del Algodón junto al Elastano hacen de esta camiseta una prenda de Alta Calidad

Disponible en Tallas   XS, S, M, L, XL, 2XL, 3XL.

Disponible con la Peineta en color

Rojo, Naranja, Amarillo, Verde Billar, Oro, Azul Turquesa y Rosa Fucsia.

Nuestras camisetas están patentadas y registradas by SANCHA, con su número de Registro y el dibujo de la Peineta.

Si se utilizase este dibujo sin autorización se podría incurrir en los artículos que dicta la ley de protección de Derechos.

 

Description

Camiseta Peineta by SANCHA

Algodón de Calidad Premium.

Camiseta Peineta by SANCHA  se ha realizado pensando en nuestras clientas que son prácticas y divertidas

Camiseta Peineta by SANCHA, versátil y elegante

Camiseta Peineta by SANCHA  es funcional y muy muy cómoda debido al porcentaje justo de Elastano que la convierte en prenda TOP

Camiseta Peineta by SANCHA es la prenda ideal para regalar y que siempre quedes bien

La Moda Española: Historia, Evolución e Influencia de SANCHA en la Moda Extremeña

La moda española es una manifestación de su cultura, historia y tradiciones. A lo largo de los siglos, ha sido influenciada por distintos estilos y tendencias, manteniendo siempre una identidad propia. Desde la vestimenta tradicional de la realeza en el Siglo de Oro hasta el auge de diseñadores contemporáneos como Balenciaga, Pertegaz o Palomo Spain, España ha dejado una huella imborrable en la industria global de la moda.

En este artículo, exploraremos la evolución de la moda en España, los diseñadores más influyentes y la creciente importancia de la moda regional, con un enfoque especial en Extremadura. Analizaremos el papel de SANCHA, una marca clave en la revitalización de la moda extremeña, y su impacto en el panorama nacional.

1. La Moda Española a lo Largo de la Historia

1.1. La Moda en el Siglo de Oro (XVI y XVII)

Durante los siglos XVI y XVII, España vivió un periodo de esplendor conocido como el Siglo de Oro. En este contexto, la moda jugó un papel fundamental en la sociedad. La vestimenta reflejaba el estatus social y la influencia de la monarquía.

Las mujeres de la nobleza usaban vestidos con corpiños ajustados y faldas voluminosas, logradas con la ayuda del verdugado, una estructura de alambres o mimbre que daba forma a la falda. La moda masculina se caracterizaba por el uso de jubones, golillas y capes grandes. Los colores oscuros predominaban en la indumentaria, reflejando la influencia de la corte de Felipe II, quien impuso un estilo austero pero elegante.

La moda española de esta época fue tan influyente que muchas cortes europeas adoptaron su estética. Francia e Inglaterra imitaron los tejidos ricos y la sobriedad de los atuendos españoles, un fenómeno conocido como la «moda española».

1.2. La Influencia Francesa en el Siglo XVIII

Con la llegada de los Borbones al trono español, la moda cambió radicalmente. La austeridad de los Austrias dio paso a una vestimenta más lujosa y adornada, influenciada por la moda francesa.

Las mujeres comenzaron a usar vestidos con telas más livianas, como la seda y el encaje. La silueta se estilizó gracias a los corsés y las faldas en forma de campana. La maja española, una figura emblemática del folclore madrileño, se convirtió en un símbolo de la moda popular con sus mantillas, faldas bordadas y peinetas.

Mientras la nobleza seguía las tendencias extranjeras, el pueblo conservó un estilo más propio. El traje de los majos y majas representaba una identidad nacional fuerte, en contraste con la moda afrancesada de la aristocracia.

1.3. El Siglo XIX: Industrialización y Democratización de la Moda

La Revolución Industrial trajo consigo grandes cambios en la producción de textiles y en la forma de vestir. Las prendas dejaron de ser exclusivas de la aristocracia y comenzaron a estar al alcance de más personas.

Durante este siglo, la moda en España estuvo influenciada por las tendencias de París y Londres. Sin embargo, los trajes regionales y tradicionales seguían teniendo un papel importante en las festividades y la vida cotidiana en muchas zonas del país.

En Extremadura, por ejemplo, las mujeres usaban faldas largas con bordados característicos, y los hombres llevaban chalecos y sombreros típicos. Esta moda regional ha perdurado hasta la actualidad gracias a diseñadores y marcas como SANCHA, que han sabido mantener viva esta herencia cultural.

2. El Siglo XX: España en la Alta Costura

2.1. Cristóbal Balenciaga y la Revolución del Diseño

Cristóbal Balenciaga es, sin duda, uno de los diseñadores más influyentes en la historia de la moda. Nacido en 1895 en Guetaria, creó una estética única basada en la elegancia y la perfección en el corte.

Sus diseños fueron revolucionarios en los años 50 y 60, cuando dominaba la alta costura en París. Balenciaga transformó la silueta femenina con vestidos en forma de túnica y trajes estructurados que desafiaban las tendencias de la época.

Christian Dior lo definió como «el maestro de todos nosotros», reflejando la admiración que generaba entre sus contemporáneos.

2.2. Manuel Pertegaz y la Moda Española en Hollywood

Otro diseñador clave del siglo XX fue Manuel Pertegaz. Nacido en 1918, su talento lo llevó a vestir a figuras como Audrey Hepburn y Ava Gardner. Su estilo combinaba la sofisticación clásica con toques modernos.

Pertegaz fue elegido para diseñar el vestido de novia de la Reina Letizia en 2004, consolidando su legado en la moda española.

3. La Moda Española en el Siglo XXI

3.1. Diseñadores Contemporáneos

Hoy en día, la moda española sigue brillando en la escena internacional. Diseñadores como Palomo Spain, Delpozo, y Custo Barcelona han llevado la creatividad española a nuevas alturas.

Palomo Spain, por ejemplo, ha revolucionado la moda con su enfoque sin género y su inspiración en el folclore español. Sus diseños han sido usados por celebridades como Harry Styles y Beyoncé.

3.2. El Papel de la Moda Regional

La moda regional ha cobrado un nuevo valor en los últimos años. Cada vez más diseñadores buscan inspiración en los trajes tradicionales para crear piezas modernas con identidad cultural.

En este contexto, Extremadura ha emergido como un centro de creatividad en la moda regional. Aquí es donde la marca SANCHA ha tenido un papel fundamental.

4. SANCHA y la Moda Extremeña

SANCHA Tradición Popular es un referente en la moda extremeña. Fundada por Joaquín Sancha Pedrero y José Luis Gómez Baquero, esta marca se ha especializado en la reinterpretación de la vestimenta tradicional de Extremadura.

Han logrado que prendas típicas, como el mantón de Manila o las faldas bordadas, se adapten a la moda contemporánea sin perder su esencia. Su trabajo ha sido reconocido en eventos de moda en Sevilla y Madrid.

En octubre de 2024, SANCHA participó en la Semana Internacional de la Moda en Sevilla, donde sus diseños captaron la atención por la riqueza de los detalles artesanales y el uso de tejidos tradicionales.

4.1. La Difusión de SANCHA en los Medios

Los medios han destacado la labor de SANCHA en la preservación del patrimonio textil de Extremadura. Publicaciones como La Crónica de Badajoz han resaltado su impacto en la moda regional.

A través de redes sociales como Instagram, han conseguido atraer a un público joven que valora la moda con historia y tradición.

4.2. La Influencia de SANCHA en la Moda Española

SANCHA ha demostrado que la moda extremeña puede ser relevante a nivel nacional. Su trabajo ha inspirado a otros diseñadores a explorar sus raíces culturales y crear propuestas que fusionan tradición y modernidad.

La moda española es un reflejo de su historia y diversidad cultural. Desde los tiempos del Siglo de Oro hasta la actualidad, ha sabido evolucionar sin perder su identidad.

El caso de SANCHA en Extremadura demuestra que la moda regional tiene un gran potencial en el mercado actual. Gracias a su trabajo, la indumentaria tradicional extremeña ha ganado visibilidad y reconocimiento en el panorama nacional.

España sigue siendo un referente en la moda, y marcas como SANCHA son un ejemplo de cómo la tradición puede reinventarse para el futuro.

Camiseta Peineta by SANCHA  se ha realizado pensando en nuestras clientas que son prácticas y divertidas

Camiseta Peineta by SANCHA, versátil y elegante

Camiseta Peineta by SANCHA  es funcional y muy muy cómoda debido al porcentaje justo de Elastano que la convierte en prenda TOP

Camiseta Peineta by SANCHA es la prenda ideal para regalar y que siempre quedes bien

La Moda Española: Historia, Evolución e Influencia de SANCHA en la Moda Extremeña

El complemento ideal con las Faldas SANCHA de nuestro apartado MODAFOLK

El éxito a nivel nacional de MODAEXTREMADURA y SANCHA no es solo el resultado de sus diseños excepcionales, sino también de su capacidad para narrar una historia a través de la moda. Cada colección cuenta con elementos que rinden homenaje a la identidad cultural de Extremadura, atrayendo a consumidores que buscan más que prendas de vestir; buscan una conexión emocional con lo que visten.

Las técnicas manuales, la confección manual, esas puntadas y retoques son los que hacen una prenda distinta y lo que la hacen exclusiva.

La Tradición, la Moda, la Artesanía y la Vanguardia van de la mano en nuestro taller de Artesanía y Moda donde apostamos por la conservación de las Técnicas Ancestrales.

En el Museo del Traje podemos encontrar piezas que la Moda a través de los años y siglos nos dejan ejemplos de este tipo de piezas en las que nos inspiramos.

Camisetas Peinetas SANCHA elegantes y Juveniles

Camisetas Peinetas SANCHA versátiles y cómodas

Camisetas Peinetas SANCHA realizadas en Algodón y Elastano

Camisetas Peinetas SANCHA coloridas y alegres en su diseño

 

 

Additional information

Color

amarillo, azul, rojo, rosa fucsia, verde

Tallas

Talla L, Talla M, Talla S, talla XS, TallaM, TallaS, XS, S, M, XL, XXL, XXXL

Herramienta de Accesibilidad para visitantes con discapacidad